Aldealseñor
   
 
Foro de Aldealseñor

Autor Tema: El Cielo Gira, seleccionada para la 8ª muestra Documental de  (Leído 6334 veces)

r

  • Visitante
El Cielo Gira, seleccionada para la 8ª muestra Documental de
« en: 25 de Marzo de 2005, 11:49:12 »
12 documentales españoles seleccionados para la 8ª Muestra Documental del Festival de Málaga

La alta participación española en la 8ª Muestra Documental del Festival de Málaga manifiesta el momento favorable que vive este género en nuestro país. Se han recibido 180 documentales y 12 de los 18 seleccionados son españoles. Además participan países como Argentina, México, Cuba o Francia. Entre los títulos a competición destacan ‘Invierno en Bagdag’, dirigido por Javier Corcuera y producido por Elías Querejeta; ‘César y Zaín’ y ‘Caravana’ , producidos por El Deseo o ‘Ni locas, ni terroristas’ una producción de Tornasol Films y Continental Producciones.

Los premios de esta categoría son: Biznaga de Plata al Mejor Documental y 12.000 euros; Premio Especial del Jurado y 3.000 euros; y un tercer premio, que en esta ocasión lo decidirá un jurado formado por universitarios.

La 8ª Muestra Documental del Festival de Málaga está formada por los siguientes documentales a competición:
'Caravana', de Gerardo Olivares. Explora Films. El Deseo (España). César y Zaín, de Larry Levene. Producido por El Deseo y Es. Docu (España).
'Cuando yo soñaba un mundo al revés', de Jorge Dalton Cañas. Producciones Raíces, S.L. y With a little help from my friends Producciones (Cuba).
'El cielo gira', de Mercedes Álvarez. Producido por José María Lara, P.C. Alokatu, S.L. (España).
'El tren de la memoria', de Marta Arribas y Ana Pérez. Producciones La Iguana, Oasis P.C. (España).
'Hermanos Oligor', de Joan López Lloret. Producido por Frame Zero, S.L. Morlanda Produccions Cinematogràfiques, S.L.
'Historia chiquita que cruza un océano', de Sesi Bergeret García. Producido por Cecilia Bergeret García (España).
'Invierno en Bagdag', de Javier Corcuera. Producido por Elías Querejeta PC (España).
'Kenia y su familia', de Llorenç Soler. Producido por Àrea de Televisió, Canal +, Televisió de Catalunya (España).
'La isla durmiente', de David Martín de los Santos (España).
'Los nadies', de Sheila Pérez Jiménez y Ramiro García. Producido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (Argentina).
'Ni locas, ni terroristas', de Cecilia Barriga. Producido por Tornasol Films y Continental Producciones (España).
'Relatos desde el encierro', de Guadalupe Miranda. Centro de Capacitación Cinematográfica (México).
'Rodeo Colorado', de Victoria Reale. Producido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina).
'San Fermines 78', de Juan Gautier y José Ángel Jiménez. Producido por Sonia Martínez (España).
'Seres extravagantes', de Manuel Zayas. Producido por Malas Compañías PC, S.L. Doce Gatos, S.L. (España).
'The Take', de Avi Lewis. Producido por Barna-Alper, Inc.Klein Lewis Productions (Francia).
'Una mancha en el agua', de Pablo Romano. Producido por Calanda Producciones (Argentina).